Hola a todos,
Como hay muchas personas que ya han solucionado su problema pero llegan otros pacientes nuevos buscando información he pensado que no está de más refrescar la memoria para todas aquella personas que todavía no tienen claro la diferencia entre técnicas existentes y como influye eso en la metodología a emplear en su operación, tiempo de recuperaración posterior y marcas y/o señales derivadas del procedimiento.
Así pues paso a detallar en que consiste la técnica FUE tal y como se desarrolla en la clínica HDC.
La técnica de Extracción por unidades Foliculares (FUE por sus iniciales en Ingles) es considerada la mas avanzada en el Mercado del Transplante Capilar.
Una de las mayores preocupaciones de los potenciales pacientes al transplante con la técnica de la Tira, era el hecho de que podía dejar una pequeña cicatriz en la parte posterior de la cabeza, lo que podría limitarlos de afeitarse la cabeza o de cortarse el pelo muy corto. FUE en manos de expertos no deja cicatrices visibles.
HDC ha sido pionera en operaciones por FUE desde 2003. Nuestro equipo cuenta con una vasta experiencia en esta técnica y miles de pacientes satisfechos.
La diferencia más importante entre la Extracción por Unidad Folicular (FUE) y la técnica de la tira (tira) es el método usado para extraer las unidades foliculares. Con FUE, se utiliza un perforador especial con un diámetro de menos de 1mm para extraer el pelo del cuero cabelludo. La principal ventaja de esta técnica es que las unidades foliculares son extraídas directamente desde el cuero cabelludo de a una y no en grupos grandes, por ello no es necesaria la utilizacion del scalpel ni de puntos de sutura.
Una forma sencilla de mostrar como las unidades foliculares son extraídas por FUE es la figura que esta a continuación. Un punch menos de 1 mm de diámetro se inserta en la piel a la profundidad de la raíz del folículo, lo que permite al cirujano separar el pelo de la piel para extraerlo sin causarle daño.
También hay que señalar que clínicas de FUE o doctores que realizan solo FUE sería probablemente que salgan de su anterior experiencia con la técnica de Tira. La técnica FUE difiere de la Tira en el método de extracción, lo que significa que el resto del procedimiento, por ejemplo el diseño de la primera línea, la realización de las incisiones en la zona receptora, la preservación de las unidades foliculares fuera del cuero cabelludo y el método de injerto, sigue siendo exactamente la misma. En referencia a lo anterior, clínicas de FUE deben ser confiadas con cautela. Por ello se recomienda a los potenciales pacientes a FUE, elijan su clínica para FUE, basados en su experiencia, previa reputación y resultados actuales en FUE.
A fin de demostrar mejor el punto anterior, se muestra la figura 1.
FUE Surgery Breakdown


Figura 1
En la Figura 1 mostramos nueve trabajos básicos que se deben realizar para un exitoso transplante de pelo. Las principales diferencias entre Tira y FUE son dos de los nueve trabajos, perforación (punching) y extracción (extraction). El equipo que realiza un transplante de pelo debe tener conocimiento y experiencia en los 9 trabajos con el fin de ser capaz de realizar exitosamente un transplante de pelo por FUE.
Las fotos continuación le ayudarán a entender mejor la técnica FUE.

En esta foto puede ver los orificios que han sido creados usando un perforador de 0.75m m. Puede también ver los orificios que se han perforado el día anterior, 20 horas después de la cirugía. La cicatrizacion de estos orificios es asombrosa. Después de algunos días no sera notable que este paciente ha llevado a cabo ningun tipo de extracción de pelo en esta área.

En esta foto puede ver las unidades foliculares extraidas con un prforador de 0,75 milímetros. Fijese que las unidades foliculares estan intactas con una transeccion muy baja y con la cantidad apropiada de material sebaceo para proteger los injertos y generar los músculos erectores y las glándulas nuevas del pelo despues de haber sido movido al area receptora.

Estas unidades foliculares se han extraido con un perforador del mismo tamaño que arriba. Son todas unidades foliculares de un solo cabello y deben ser colocadas en la primera linea. Estan intactas con todo el tejido necesario para darles un crecimiento excelente en algunos meses.

En esta foto se puede ver una representacion del cuero cabelludo después de quitar una unidad folicular vía FUE. Fijese que las unidades foliculares vecinas siguen estando intactas.
Pacientes que prefieren la técnica FUE deben estar en una o mas de las siguientes categorías.
Tiempo en el cual los pacientes pueden volver al trabajo después del procedimiento.
Es la preocupación de muchos pacientes, que aspecto tendrán inmediatamente después del procedimiento y algunos días después. Su preocupación principal, es cuántos días después del procedimiento necesitan para volver al trabajo sin ninguna marca visible. En las fotos a continuación mostramos el caso de un paciente del cual documentamos su progreso durante los primeros siete días.

Zona donante durante el procedimiento.

Zona donante 7 dias despues del procedimiento.
Nuestra conclusión de las fotos antedichas es, ocho días después del procedimiento es más que suficiente para volver de nuevo al trabajo sin ninguna marca visible, a condición de que, se sigan las instrucciones post op correctamente.
Las principales ventajas, en breve, de la técnica FUE son las siguientes:
Como hay muchas personas que ya han solucionado su problema pero llegan otros pacientes nuevos buscando información he pensado que no está de más refrescar la memoria para todas aquella personas que todavía no tienen claro la diferencia entre técnicas existentes y como influye eso en la metodología a emplear en su operación, tiempo de recuperaración posterior y marcas y/o señales derivadas del procedimiento.
Así pues paso a detallar en que consiste la técnica FUE tal y como se desarrolla en la clínica HDC.
La técnica de Extracción por unidades Foliculares (FUE por sus iniciales en Ingles) es considerada la mas avanzada en el Mercado del Transplante Capilar.
Una de las mayores preocupaciones de los potenciales pacientes al transplante con la técnica de la Tira, era el hecho de que podía dejar una pequeña cicatriz en la parte posterior de la cabeza, lo que podría limitarlos de afeitarse la cabeza o de cortarse el pelo muy corto. FUE en manos de expertos no deja cicatrices visibles.
HDC ha sido pionera en operaciones por FUE desde 2003. Nuestro equipo cuenta con una vasta experiencia en esta técnica y miles de pacientes satisfechos.
La diferencia más importante entre la Extracción por Unidad Folicular (FUE) y la técnica de la tira (tira) es el método usado para extraer las unidades foliculares. Con FUE, se utiliza un perforador especial con un diámetro de menos de 1mm para extraer el pelo del cuero cabelludo. La principal ventaja de esta técnica es que las unidades foliculares son extraídas directamente desde el cuero cabelludo de a una y no en grupos grandes, por ello no es necesaria la utilizacion del scalpel ni de puntos de sutura.
Una forma sencilla de mostrar como las unidades foliculares son extraídas por FUE es la figura que esta a continuación. Un punch menos de 1 mm de diámetro se inserta en la piel a la profundidad de la raíz del folículo, lo que permite al cirujano separar el pelo de la piel para extraerlo sin causarle daño.

También hay que señalar que clínicas de FUE o doctores que realizan solo FUE sería probablemente que salgan de su anterior experiencia con la técnica de Tira. La técnica FUE difiere de la Tira en el método de extracción, lo que significa que el resto del procedimiento, por ejemplo el diseño de la primera línea, la realización de las incisiones en la zona receptora, la preservación de las unidades foliculares fuera del cuero cabelludo y el método de injerto, sigue siendo exactamente la misma. En referencia a lo anterior, clínicas de FUE deben ser confiadas con cautela. Por ello se recomienda a los potenciales pacientes a FUE, elijan su clínica para FUE, basados en su experiencia, previa reputación y resultados actuales en FUE.
A fin de demostrar mejor el punto anterior, se muestra la figura 1.
FUE Surgery Breakdown


Figura 1
En la Figura 1 mostramos nueve trabajos básicos que se deben realizar para un exitoso transplante de pelo. Las principales diferencias entre Tira y FUE son dos de los nueve trabajos, perforación (punching) y extracción (extraction). El equipo que realiza un transplante de pelo debe tener conocimiento y experiencia en los 9 trabajos con el fin de ser capaz de realizar exitosamente un transplante de pelo por FUE.
Las fotos continuación le ayudarán a entender mejor la técnica FUE.

En esta foto puede ver los orificios que han sido creados usando un perforador de 0.75m m. Puede también ver los orificios que se han perforado el día anterior, 20 horas después de la cirugía. La cicatrizacion de estos orificios es asombrosa. Después de algunos días no sera notable que este paciente ha llevado a cabo ningun tipo de extracción de pelo en esta área.

En esta foto puede ver las unidades foliculares extraidas con un prforador de 0,75 milímetros. Fijese que las unidades foliculares estan intactas con una transeccion muy baja y con la cantidad apropiada de material sebaceo para proteger los injertos y generar los músculos erectores y las glándulas nuevas del pelo despues de haber sido movido al area receptora.

Estas unidades foliculares se han extraido con un perforador del mismo tamaño que arriba. Son todas unidades foliculares de un solo cabello y deben ser colocadas en la primera linea. Estan intactas con todo el tejido necesario para darles un crecimiento excelente en algunos meses.

En esta foto se puede ver una representacion del cuero cabelludo después de quitar una unidad folicular vía FUE. Fijese que las unidades foliculares vecinas siguen estando intactas.
Pacientes que prefieren la técnica FUE deben estar en una o mas de las siguientes categorías.
- Aquellos que quieran afeitarse el pelo o rapárselo bien corto hasta 1 cm.
- Aquellos que quieran pequeñas sesiones de hasta 1200 injertos.
- Aquellos que prefieran FUE como mas contemporáneo.
- Aquellos que quieran ampliar las capacidades de su zona donante. (Combinar Tira y FUE).
- Aquellos que tengan miedo a las cirugías.
Tiempo en el cual los pacientes pueden volver al trabajo después del procedimiento.
Es la preocupación de muchos pacientes, que aspecto tendrán inmediatamente después del procedimiento y algunos días después. Su preocupación principal, es cuántos días después del procedimiento necesitan para volver al trabajo sin ninguna marca visible. En las fotos a continuación mostramos el caso de un paciente del cual documentamos su progreso durante los primeros siete días.

Zona donante durante el procedimiento.

Zona donante 7 dias despues del procedimiento.
Nuestra conclusión de las fotos antedichas es, ocho días después del procedimiento es más que suficiente para volver de nuevo al trabajo sin ninguna marca visible, a condición de que, se sigan las instrucciones post op correctamente.
Las principales ventajas, en breve, de la técnica FUE son las siguientes:
- No deja cicatriz linear en la zona donante.
- Se evitan bisturí y sutura.
- Rápida cicatrización y cura.
- Menos invasiva.
- Mínimo dolor post operatorio.